Logo Eloise Wildheart

Eloise Wildheart

Poder femenino en el cine de antes

A lo largo de mi vida, he podido ser testigo de mucho tipo de cine, y de cómo la figura femenina ha ido siendo modificada de muchas maneras hasta llegar a lo que hoy en día sí o sí debe mostrar ser una niña, adolescente o mujer. La distorsión que está sufriendo la feminidad, se refleja en una sociedad en la que cada día hay sin querer, más mujeres desconectadas de sí mismas sin siquiera saber el por qué. Muchas chicas muy jóvenes no tienen el respaldo del cine de antes como para comparar lo que estoy diciendo, pues están creciendo con el cine de hoy, y es por eso que hablar de esto en tiempos en los que parece que no se debe hablar de crítica a lo que llaman feminismo se hace vital. Me adentraré en explicar mis percepciones.

Estos días he visto varias películas de ahora y películas de «antes» y no he podido evitar sentir cierta nostalgia de «yonosequé». Contemplando las figuras de Arwen y Éowyn en El Señor de los Anillos, o la hechicera anciana en Willow: Fin Raziel, me di cuenta de aspectos de la feminidad que me cuesta encontrar en las películas de acción con mujeres como protagonistas hoy en día. Arwen era delicada, sensible, amorosa… Como un pétalo de rosa al abrigo del rocío al amanecer. Daba su poder de inmortal por amor hacia una vida mortal junto al hombre que amaba… ¿Hoy en día? Esto es impensable en el cine o en una serie. ¿Una mujer renunciando a algo por quien ama? Eso sí que es hoy en día ciencia ficción. Ahora las mujeres en el cine tienen que pesar cincuenta kilos y derribar hombres que pesan el triple, no aceptar la ayuda de un hombre en ningún caso, no puedes decir que sí al amor o abrir tu corazón si así lo siente, y parece que está prohibido tener miedo, ser sensible, mostrarse frágil o delicada. Éowyn mostró sus lágrimas en muchas ocasiones, y nada de su sensibilidad le impidió acudir a la batalla y derrotar al Rey Brujo de Angmar. A Arwen, siendo sumamente femenina y aún temiendo la situación, nada le impidió llevar a galope a Frodo e invocar al río para arrastrar con su crecida a los Espectros del anillo. Es a esto a lo que me refiero: El recorte de todo lo que es la feminidad, para caber en un molde de lo que ahora debe ser la feminidad o feminismo, algo que me parece una violación a todo lo que es ser mujer. El todo de ello. Estos dos personajes son jóvenes, así que pasemos a mencionar a la anciana hechicera en Willow. Después de muchísimos años sin ver Willow (una de mis favoritas en la infancia), pude comprobar lo sumamente feminista que es esta película: Para empezar es una niña, una princesa, la que deberá ocupar su lugar como heredera al trono algún día. La hija de la reina malvada es una guerrera, pero una guerrera con corazón. Luego tenemos al personaje de Razel. La hechicera. ¿Por qué me ha impactado tanto con los años? Porque esta hechicera es una anciana que no aparenta otra edad que la que tiene, se mueve de manera natural y con gracia, expresa muchas emociones, es guerrera a pesar de ser una anciana, no es inaccesible, no tiene un estatus social desde el cual mirar por encima del hombro y sobre todo: No actúa ocultando en su piel todo lo que le ha pasado en la vida. Se nota que la vida ha pasado por ella. Hoy en día la mujer mayor no puede en el cine aparentar ser una anciana humilde llena de arrugas e «imperfecciones» y además ser poderosa. No puede mostrar un corazón bondadoso de primeras, vivir en un cuerpo que no anda esbelto y firme, ni en general aceptar la edad que tiene, porque eso no es feminidad de poder. ¿Cómo es posible que estemos volviendo a cometer el mismo error?: Encasillar a la mujer como más nos conviene en una época.

Yo vengo de haber aprendido lo que es el arquetipo de la mujer salvaje. De mujeres que lo son todo, no solo unas cuantas cualidades a resaltar del abanico de la feminidad, y a pesar de que en la energía femenina hay una herida generacional de lo que parece ser «falta de reconocimiento» del poder femenino, cabe reformularse la pregunta: ¿Qué es poder femenino?

¿A qué nos pretenden hacer aspirar exactamente a las mujeres hoy en día en el cine? Es genial que una mujer sea guerrera, que no solo muestre su sensualidad, que sepa darle un lugar a su vida profesional, que luche por sus sueños y que sepa defenderse, pero no a expensas de convertirse en un muro impenetrable, glorificar la sobreproducción laboral y las acciones en su vida, anestesiar sus sentimientos, no dar valor al amor, prohibirse emocionarse o tener miedo, esforzarse por jamás aparentar la edad que tiene o las etapas de su vida, evitar que se note que la vida ha pasado por su piel, identificar estatus con poder, o que una coraza en el alma como un escudo de heroína sea su mayor compañero de vida.

La feminidad REAL no se censura en nada a sí misma por los gustos de nadie, no pone un velo por encima de su verdad para darle confort a nadie o silencia su dolor o su amor para caber en la caja confinatoria de las definiciones que nadie quiera imponer. Lo sagrado femenino tiene muchos colores. No huye de nada de lo que es. Ella busca a aquellos que no demandan que quepa en una figura física que algunos le han pretendido tallar, porque la mujer siempre rompe cualquier molde en la que se le pretende encajonar. Lo que ella nació para ser abarca muchas cosas, y no tiene que renunciar a nada en concreto.

A mí me gustaría ver que una mujer en el cine no siempre tiene que tener la razón o ser perfecta, si no que es un ser humano en crecimiento como cualquier otro que acepta su propio proceso de crecimiento y que se ama así misma en todos los niveles que ella es: Mente, corazón, su cuerpo y su espíritu. Me gustaría verla disfrutar, divertirse, soñar con formar una familia sin que eso signifique falta de empoderamiento, sentir pasión, paz, alegría y amor más allá de batallas y peleas. Mujeres que inspiran con su sentido de gratitud y abundancia para dar a su alrededor, que saben aceptar ayuda y pedirla también porque todos nos necesitamos, que no esconden ningún aspecto de sí mismas ni de sus deseos más profundos sean los que sean. Quizás ese «nosequé» sea un sentimiento de añoranza, porque hace mucho que no veo una película actual en la que como mujer, sienta que se plasma un poco de todo lo que somos, no solo una parte porque es «lo que debe ser». Eso que debe ser, no deja de ser otra imposición más, que a menudo no abraza el poder femenino desde su core de amor, si no desde uno de frivolidad y resentimiento con el mundo.

Libros recomendados

Además de mi último libro, he publicado varias obras que me han permitido explorar diferentes facetas de mi profesión y creatividad. A continuación, te invito a descubrir otros títulos, cada uno especial en su estilo.

Mujer Poesía

Este poemario recorre las venas de lo sagrado femenino para dedicarte un latido profundo desde sus raíces incondicionadas a través de sus rimas sobre mitos, cuentos, dioses, canciones, reflexiones o experiencias de la feminidad desde su origen hasta hoy.

Encuádrate Ahora - Eloise Wildheart

Encuádrate Ahora

De la mano del mindfulness, una terapia innovadora enfocada en la aceptación del momento presente, con el compromiso de abrazarlo tal y como es, he creado mi primer cuadernillo terapéutico para ayudarte a volver a tu centro.